El sexo no solo es una fuente de placer, sino también un potente regulador fisiológico y emocional que puede influir directamente en tu calidad de vida diaria. Numerosas investigaciones científicas han demostrado que mantener una vida sexual activa y saludable tiene múltiples efectos beneficiosos tanto en el ámbito físico como en el mental. En este artículo te explicamos cómo las relaciones sexuales pueden potenciar tu bienestar general y tu rendimiento diario.
Reserva ya tu primera consulta médica
y consulta con un médico especialista tu caso, sin compromisos alguno
Beneficios y efectos del sexo en el día a día
Aunque el sexo se relaciona principalmente con el placer que proporciona, lo cierto es que existen multitud de beneficios asociados a la práctica sexual. Sigue leyendo para descubrirlos.
Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo
Durante el acto sexual se liberan hormonas como la oxitocina y las endorfinas, conocidas por su efecto ansiolítico y antidepresivo. Un estudio publicado en Biological Psychology (Brody, 2006) demostró que las personas que mantenían relaciones sexuales frecuentes presentaban menores niveles de cortisol, la principal hormona del estrés.
Mejora del descanso
El orgasmo induce una liberación de prolactina, hormona relacionada con la relajación y el sueño profundo. Investigaciones de la National Sleep Foundation indican que el sexo puede ser una alternativa natural para tratar el insomnio, especialmente si se practica antes de dormir.
Aumento del rendimiento en el trabajo
La práctica regular del sexo en la etapa adulta se traduce, según múltiples estudios, en una mejora de las capacidades cognitivas. Esto sucede debido a la secreción de dopamina, que fortalece y refuerza la memoria. Así mismo, la dopamina influye positivamente también en las capacidades resolutivas.
Por descontado, el aumento de la autoestima, la sensación generalizada de satisfacción y el buen humor que propicia este neurotransmisor ayuda a establecer mejores relaciones humanas. Esto se traduce en una mayor capacidad de trabajo en equipo.
Alivio de dolores físicos
Las hormonas que se producen durante la relación sexual actúan como barreras frente al dolor, bloqueando los estímulos nocivos e impidiéndoles llegar al cerebro. Podríamos decir que, el sexo es el analgésico natural por excelencia.
Reducción de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
El corazón se activa y ejercita durante el acto sexual tanto o más que cuando realizamos deporte. Es por ello que la práctica habitual del sexo es capaz de prevenir enfermedades cardiovasculares relacionadas con la no actividad.
Aumento de la testosterona
Al mantener relaciones sexuales, los hombres elevan su producción de testosterona de forma natural y mantiene el equilibrio del resto de las hormonas.
Cómo disfrutar de los efectos beneficiosos del sexo en tu día a día
- Mantén una relación de pareja saludable a todos los niveles prestando atención al día a día, a la calidad de la convivencia y a los pequeños detalles.
- Asegúrate una buena salud mental garantizando que tus niveles de estrés son bajos y de que tienes tiempo para ti mismo.
- Practica deporte de forma regular y lleva una dieta sana y equilibrada.
- Mantén relaciones con regularidad.
Conclusión
En Clínicas Doctor T somos expertos en salud masculina integral, (y especializados en tratamientos como la TRT) y contamos con un equipo médico especializado en terapia hormonal, endocrinología y bienestar sexual. Si sientes que podrías estar experimentando un bajón de energía, líbido o simplemente quieres optimizar tu calidad de vida, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Reserva ya tu primera consulta médica
y consulta con un médico especialista tu caso, sin compromisos alguno
0 comentarios